El Telco. ON Clima Osés en busca de los puestos de honor en el Campeonato de Euskadi

Tras completar una Copa de España de ensueño, el Telco. ON Clima Osés regresa a la competición esta semana para disputar el Campeonato de Euskadi élite y sub-23, que también será puntuable para el Torneo Euskaldún. La cita tendrá lugar el 27 de mayo en la localidad de Beasain, que coronará a un nuevo campeón autonómico.

El recorrido contará con un total de 113 kilómetros y estará compuesto por dos circuitos de características muy diferentes. El primero, al que se darán un total de 2 vueltas de 25 kilómetros, tendrá como principal dificultad la subida al alto de Atagoiti desde Ormaiztegi (3ª categoría), una ascensión sin pendientes extremas pero prolongada que servirá para empezar a seleccionar el pelotón.

Además, los corredores también tendrán que superar el muro de Brinkola, la cara más corta de Atagoiti y la cota de Olaberria. En el segundo circuito, que contará con un total de 30 kilómetros, se ascenderá el alto de Mandubia (2ª categoría), la subida más exigente de la jornada gracias a sus 6 kilómetros al 6-7% de pendiente media. Con la carrera ya seleccionada, solo restará coronar de nuevo Olaberria, donde se acabará de resolver la carrera.

Para el Campeonato de Euskadi el Telco. ON Clima Osés contará con Aritz Urra, Oier Larrañaga, Eder Ruiz de Balugera, Jon Ibarluzea, Íker Seminario, Raúl Bastida, Jon Jurio, Sergio López, David González, Nicholas Narraway, Kacper Krawiec, Ibon Díaz, Beñat Garaiar y Szymon Maciejewski.

El Telco. ON Clima Osés, segundo mejor equipo en la general de una Copa de España de ensueño

El Telco. ON Clima Osés cierra la Copa de España con un balance positivo de su actuación global tras conseguir finalizar en segunda posición en la clasificación por equipos, siendo la mejor escuadra en tres pruebas distintas, dos pódiums individuales y una victoria en Valladolid.

El equipo arrancaba la competición en el Circuito del Guadiana, donde buscó protagonismo de la mano de Raúl Bastida en la fuga del día. El ciclista riojano llegó a contar con más de dos minutos de renta pero fue neutralizado en las inmediaciones del último paso por el alto de Magacela. Ya en la volata Eder Ruiz de Balugera sería el corredor mejor emplazado del conjunto, acariciando el top-10 en una jornada de apertura de la competición donde la formación navarra se mostró muy sólida.

El primer pódium llegaba en el Trofeo Guerrita, en el que el equipo cuajaba una gran actuación colectiva infiltrando a 3 ciclistas en una avanzadilla de 35 corredores que se jugarían la victoria al espint. El equipo llegaba a línea de meta cosechando 3 top-20 con Kacper Smreczek, Alvaro García y Marc Cabedo que le brindaban al conjunto la victoria en la clasificación por equipos. El trabajo de la formación navarra, ambiciosa desde el arranque de la prueba, daba sus frutos y gracias al esfuerzo de todos los integrantes de la plantilla el conjunto subía al pódium por primera vez en la Copa de España.

En Ontur el equipo volvía a estar presente en la fuga de la mano de Kacper Smreczek, que además se apuntaba la clasificación de las metas volantes. Aritz Urra era el corredor mejor emplazado del conjunto consiguiendo finalizar la prueba entre los 15 mejores en una jornada marcada por el viento tradicional de la zona.

En el Memorial Valenciaga, una de las pruebas más exigentes y con más prestigio de la competición, el conjunto demostraba su gran nivel volviendo a ganar la clasificación por equipos gracias al desmpeño de Edgar Cadena, Alejandro Granados y Marc Cabedo, que finalizaban dentro del top-15. El corredor mejicano se infiltró en el corte ganador pero perdió comba en la subida a San Miguel, pese a no poder disputar la victoria el conjunto realizó una magnifica carrera que al igual que en el Trofeo Guerrita les permitía ser el mejor equipo del día

Victoria en Valladolid

La victoria absoluta llegaría en Valladolid, donde un inspirado Aritz Urra conseguía hacerse con el triunfo en un esprint agónico y muy ajustado. El equipo se mostró muy sólido durante toda la jornada conscientes de la baza que tendrían en la volata de la mano del corredor de Lazkao. Gracias al trabajo incontestable de sus compañeros en persecución de un grupo de fugados que no daba su brazo a torcer, conseguían neutralizar la escapada en bajo la pancarta del último kilómetro para que Aritz Urra culminara la gesta alzando los brazos en la Cúpula del Milenio. La prueba más discreta del conjunto llegaba en Torredonjimeno donde el equipo no pudo tener el mismo protagonismo que en citas anteriores. Alejandro Granados sería el mejor ciclista de la formación consiguiendo finalizar en 16ª posición.

La mala fortuna para el equipo llegaba en la Santikutz Klasika, en la que dos pinchazos de Edgar Cadena, que afrontaba la prueba en un gran estado de forma, lo descartaban de la pelea por la victoria. Alejandro Granados supo sufrir para mantenerse en el grupo de favoritos en el exigente recorrido para finalizar dentro del top-20. Los resultados volvían a llegar en el Memorial Pascual Momparler de la mano de Marc Cabedo, que conseguía finalizar en 7ª posición. Además, la formación lograba la tercera plaza en la clasificación por equipo tras mantener a 5 corredores en el grupo de favoritos.

En la pelea por el triunfo

El equipo llegaba a las dos últimas citas de la Copa de España con la moral por las nubes tras un gran mes de competición, donde Marc Cabedo había estado peleando por la Bidasoa Itzulia. Consciente de la oportunidad que tenían ante ellos el conjunto saltó a la carretera en busca de los puestos de honor. En Aguasantas, última ascensión de la jornada, el corredor castellonense se marchaba junto a dos ciclistas más dejando atrás el grupo de favoritos para disputarse la victoria al esprint, donde Marc se tuvo que conformar con la segunda posición. La formación navarra lograba por tercera vez la victoria en la clasificación por equipos gracias al esfuerzo de Alejandro Granados  y Kacper Krawiec, que finalizaban la carrera en el grupo perseguidor.

En la jornada de clausura, celebrada en Vigo, el equipo depositó sus esperanzas en Marc Cabedo, que había demostrado ser uno de los ciclistas más en forma del pelotón. Antes de que se produjera la neutralización momentánea de la prueba, el corredor de Castellón sufría dos pinchazos que le hacían gastar energías antes de lo previsto. Gracias al trabajo de todos los corredores se pudo reintegrar al pelotón y luchar por los puestos de honor en la subida a A Madroa, logrando concluir en tercera posición.

Diez pruebas en las que el equipo se ha vaciado para cumplir los objetivos y donde la formación navarra ha sido protagonista de una manera o de otra. Cabe destacar la gran actuación global de todos los corredores, que se han exprimido en cada carrera y que se han visto recompensados con tres victorias en la clasificación por equipos.

El Telco. ON Clima Osés se abona al pódium de la Copa de España en Galicia

El Telco. ON Clima Osés cierra la Copa de España sub-23 cuajando dos grandes actuaciones que le han permitido conseguir la clasificación por equipos y el segundo puesto en Padrón y la tercera plaza en Vigo de la mano de Marc Cabedo.

En las Rutas Xacobeas el equipo salía a la carrera con un objetivo claro, pelear por los puestos de honor y aprovechar el gran estado de forma de la plantilla. Tras un inicio de etapa muy rápido se formaba la fuga del día, en la que la formación navarra no infiltraba a ningún corredor conscientes de la dureza del recorrido y de las bazas que podían jugar el último tramo de la prueba. La carrera adoptaría este mismo guion durante buena parte de la jornada, los dos corredores que rodaban en cabeza se exprimían ante un pelotón que contemporizaba los esfuerzos mientras gestionaba la neutralización.

Ya en las primeras rampas de Augasantas, punto determinante para el devenir de la etapa, se desataban las hostilidades en un pelotón que a su vez terminaba de dar caza al dúo puntero. Marc Cabedo, que demostraba unas grandes sensaciones, conseguía imponer su ley en la ascensión y se marchaba junto a otros dos corredores con los que acabaría por disputarse la victoria. El ciclista castellonense llegaba a la recta de meta y lanzaba un esprint que no sería suficiente para conseguir el triunfo.

El Telco. ON Clima Osés finalizaba la primera de las dos pruebas en terreno gallego con unas grandes sensaciones y subiendo al pódium por partida doble, gracias a la segunda plaza conseguida por Marc y como el mejor equipo de la carrera.

Vigo acogía la última entrega de la Copa de España élite y sub-23 y la formación navarra la afrontaba con ganas de culminar con buenas sensaciones la competición. Tras un exigente inicio de prueba, la carrera ha estado marcada por el accidente de varios motoristas en el kilómetro 109 del recorrido que ha propiciado la neutralización de la misma durante una hora.

Una vez se ha retomado la competición, con 65 kilómetros por delante el equipo ganaba posiciones en el pelotón conscientes de la oportunidad que tenían ante ellos  En el gran grupo  se producían múltiples ataques que no acababan de cuajar dado el empuje de los equipos favoritos a la victoria. Con todo por decidir llegaba la carrera a A Madroa, última ascensión de la jornada, donde Marc Cabedo volvía a demostrar su gran estado de forma consiguiendo finalizar en tercera posición en una de las citas de la Copa de España más exigentes. El equipo se marcha de Galicia con buenas sensaciones y sobre todo con grandes resultados que aumentaran la motivación de los corredores de cara a los próximos objetivos del equipo.

Marc Cabedo:» En la carrera de ayer pude jugar mis cartas de la mejor manera posible. Sabía que no podía ganar la carrera si llegabamos un grupo de 15 o 20 corredores, así que decidí abrir distancias en el puerto más duro del día y con otros dos compañeros pudimos abrir hueco y echarle un pulso al pelotón hasta el esprint, donde al final el más listo se llevó el gato al agua. Hoy me sentía muy bien en carrera, totalmente recuperado de ayer, pero dos pinchazos en el km 160 de carrera más o menos me han hecho gastar de más en un momento muy decisivo de carrera, aunque he podido solucionar el problema con la ayuda de mis compañeros. Por eso creo que el tercer puesto de hoy es para estar más que contento, y aunque personalmente me he quedado con las ganas de levantar los brazos, creo que tengo que estar contento con mi fin de semana y la solida regularidad que llevo mostrando todo el año.»

Top-10 en el Torneo Euskaldún 

En Ataun, localidad que acogía una nueva entrega del Torneo Euskaldún, la formación navarra lograba cosechar un nuevo top-10 de la mano de Aritz Urra. El ciclista de Lazkao conseguía infiltrarse en la selección definitiva de la carrera, pero un grupo de cinco corredores aprovechaba un momento de impás para distanciarse de los demás integrantes del corte y disputarse la victoria al esprint. Finalmente, cruzaba la línea de meta en 7ª posición y firmar otro buen resultado para el equipo.

En busca del triunfo absoluto por equipos de la Copa de España

El Telco ON. Clima Osés disputará este fin de semana las dos últimas citas de la Copa de España élite y sub-23, que tendrán lugar en Padrón y Vigo. Además, el equipo también estará presente en una nueva entrega del Torneo Euskaldún, que se disputará en Ataun. La formación navarra buscará concluir la Copa con buenas sensaciones y culminar el gran
trabajo que ha desarrollado durante toda la competición y aún con opciones de llevarse el triunfo absoluto por equipos.

En Padrón, el equipo se enfrentará a un recorrido rompepiernas y sinuoso de 165
kilómetros. La jornada arrancará en dirección a la Ría de Arousa, donde tendrán que afrontar los altos de Bexo y Palleiro, lugar idóneo para buscar la fuga del día.

Superados los 50 kilómetros de etapa, los ciclistas se adentrarán en A Grela, una de las ascensiones más duras de la jornada gracias a sus 4.5 kilómetros con una pendiente media del 6%.

La prueba adoptará un tono más exigente en su segunda mitad, donde tras superar las cotas de Formarís y A Pereira llegará la ascensión más determinante del día. Aguasantas, situada a 26 kilómetros de meta y con una pendiente media del 9%, será el momento para que los escaladores seleccionen la carrera antes de afrontar el descenso que les conducirá de nuevo a Padrón, donde estará ubicada la línea de meta.

La última cita de la Copa de España élite y sub-23 se disputará en Vigo y contará con un recorrido de 186 kilómetros con la montaña como principal protagonista. La jornada arrancará con 15 kilómetros llanos antes de afrontar el alto de Monte da Groba (1ª categoría), donde se espera que se produzcan movimientos dada la dureza de la subida. El tramo más duro de la etapa llegará en el ecuador donde los ciclistas encadenarán los puertos de Monte Alba (2ª categoría), Galiñeiro (2ª categoría) y Monte Aloia (1ª categoría).
Con la carrera muy seleccionada el pelotón afrontará las dos últimas ascensiones de la jornada, en primer lugar la Fonte dos 100 anos (2ª categoría), que cuenta con 7.7 kilómetros de subida al 4% y por último el alto de A Madroa, donde culminará la etapa. 2.5 kilómetros de repecho muy exigentes que servirán para cerrar una jornada para fondistas en un
recorrido de mucha entidad.

Para las dos citas de la Copa de España en suelo gallego, el Telco ON. Clima Osés contará con Edgar Cadena, Álvaro García, Alejandro Granados, David González, Marc Cabedo, Aimar Berango y Kacper Krawiec.

Ataun, el equipo buscará ser protagonista en una prueba que contará con 117 kilómetros con varias modificaciones respecto al trazado del año pasado. En la parte inicial, que se disputará en su gran mayoría en un circuito de 30 kilómetros al que los corredores deberán dar 2 vueltas con el alto de Altzo (3ª categoría) como principal dificultad.

Una vez abandonado el circuito, el pelotón se topará con la primera subida a Urkillaga (3ª categoría) antes de iniciar el encadenado de Olaberria, que se subirá de manera seguida por sus dos vertientes. Con la carrera ya seleccionada tras el doble paso por el puerto,llegará la última ascensión a la jornada, de nuevo Urkillaga, donde se acabará de decidir el devenir de la etapa.

Para esta nueva entrega del Torneo Euskaldún el Telco ON. Clima Osés contará con Íker Seminario, Ion Jurio, Nicholas Narraway, Aritz Urra, Beñat Garaiar, Sergio López, Ibon Díaz, Eder Ruiz de Balugera, Jon Ibarluzea, Oier Larrañaga y Raúl Bastida.

Séptimo puesto de Marc Cabedo y terceros por equipos en el Memorial Momparler

El Telco. ON Clima Osés  logra el séptimo puesto de la mano de Marc Cabedo y el tercer lugar por equipos en el Memorial Pascual Momparler. En Iturmendi, prueba puntuable del Torneo Euskaldún, Kacper Smreczek ha sido el mejor corredor de la formación navarra acariciando el top-10

Como era de esperar, las hostilidades se desataban desde la línea de salida y los ataques se sucedían en un pelotón que se aproximaba a la primera ascensión a Sumacárcer (3ª categoría). Ya en las primeras rampas de la cota, varios ciclistas buscaban la fuga del día sin éxito ante un grupo principal que no daba su brazo a torcer. El conjunto navarro, consciente de las oportunidades que podía tener en la parte final de la jornada, se resguardaba y dejaba que otras formaciones llevaran el peso de la carrera.

Finalmente, la fuga del día se fraguaría en la penúltima ascensión a Sumacácer, cuando una avanzadilla de tres ciclistas conseguía abrir un hueco cercano a los dos minutos. La exigencia de la carrera dejaba en cabeza a un dúo que mantenía el pulso con el pelotón hasta los últimos 15 kilómetros de la etapa, cuando eran neutralizados por el grupo de favoritos.

Ya en la aproximación a Vilanova de Castelló, se producían varios demarrajes sin éxito con el objetivo de truncar el inminente esprint. El equipo ganaba puestos en la aproximación a la volata y conseguía la 7ª posición con Marc Cabedo, que continúa en estado de gracia, y la 13ª con Alejandro González, logrando ser el tercer mejor equipo de la prueba y transmitiendo unas grandes sensaciones.

En el Torneo Euskaldún disputado en Iturmendi el equipo ha salido a la carrera con el objetivo de buscar los puestos de honor en una jornada que ha tenido a la lluvia como principal protagonista. El equipo navarro salía a la carrera con una consigna clara, infiltrarse en las avanzadillas que se podían producir y lo conseguía de la mano de Aimar Berango en primera instancia y con Eder Ruiz de Balugera unos kilómetros más tarde.

Ya en el último tramo de la etapa, con la ascensión a Altamira cada 7 kilómetros, se producía la selección en un grupo de favoritos que se descomponía a pasos agigantados. Finalmente, Kacper Smreczek lograba ser el ciclista mejor emplazado del equipo en Iturmendi acariciando el top-10.

El Campeonato de Navarra en Iturmendi y el Memorial Momparler, próximos objetivos

Tras cuajar una gran actuación colectiva en la Bidasoa Itzulia, el Telco ON. Clima Osés regresa a la competición este domingo en el Memorial Pascual Momparler, prueba puntuable para la Copa de España élite y sub-23. Además, también competirá en una nueva cita del Torneo Euskaldún en Iturmendi.

El recorrido de la Copa de España, con salida y llegada en Castellón, se disputará durante buena parte de la prueba en un circuito al que el pelotón tendrá que dar 5 vueltas donde la subida a Sumacárcer (3ª categoría) será la principal dificultad del trazado. La ascensión, de 3.6 kilómetros, contará con una pendiente media del 6.1% y rampas de hasta el 10% de desnivel positivo. Pese a no tratarse de un puerto excesivamente largo y exigente se esperan movimientos de los escaladores en las últimas pasadas por la cota con el objetivo de seleccionar la carrera. Tras finalizar la última vuelta en el circuito los ciclistas se encontrarán con 28 kilómetros de terreno favorable antes de llegar a la línea de meta.

Para el Memorial Pascual Momparler el Telco ON. Clima Osés contará con Jon Ibarluzea, Álvaro García, Alejandro Granados, David González, Sergio López, Kacper Krawiec y Marc Cabedo.

El Torneo Euskaldún, que tendrá lugar en Iturmendi, contará con una fase inicial en la que darán 6 vueltas a un circuito de 18 kilómetros. Tras completarlas, el trazado se verá recortado para afrontar la ascensión a Altamira (3ª categoría) cada 7 kilómetros. Un puerto corto con una pendiente media del 6% donde se esperan movimientos de los favoritos. Al coronar por novena vez la ascensión únicamente restarán 9.5 kilómetros hasta la línea de meta.

En Iturmendi la formación navarra contará con Aritz Urra, Jon Jurio, Raúl Bastida, Iker Seminario, Aimar Berango, Eder Ruiz de Balugera, Javier Pascual, Beñat Garaiar, Ibon Díaz, Nicholas Narraway, Oier Larrañaga y Kacper Smreczek.

Esfuerzo sin recompensa final para el Telco. ON Clima Osés en Bidasoa

Marc Cabedo se queda a las puertas del pódium de la Bidasoa Itzulia tras realizar un enorme esfuerzo con el apoyo de sus compañeros que no le ha servido para mantener el maillot de líder. El Telco ON Clima Osés se marcha de la prueba contento con la actuación global del equipo, que se ha vaciado en favor del corredor castellonense durante las tres etapas.

El equipo arrancaba la competición consiguiendo infiltrar a Kacper Krawiec en la fuga del día, donde sería uno de los principales protagonistas. El corredor polaco aprovechaba las rampas de Jaizkibel para distanciarse del resto de escapados junto a tres corredores más. El esfuerzo no se vería recompensado y la aventura del quinteto de cabeza finalizaba en los últimos metros de la etapa. El conjunto, que contaba con más de una baza, sabía reponerse y conseguía finalizar dentro del top-5 de la mano de Marc Cabedo, que demostraba su gran estado de forma.

El segundo día de competición estaría marcado por la ascensión a Bagordi, donde tras una jornada de suma exigencia en persecución de los fugados el corredor castellonense conseguía finalizar en tercera posición para colocarse como maillot amarillo de la prueba gracias al puestómetro. Recompensa para un equipo que hasta ese momento se había mostrado muy sólido durante ambas etapas y que soñaba con conseguir defender el liderato en la jornada de clausura.

La formación navarra iniciaba el último día de carrera con la lección aprendida y buscaba controlar un pelotón donde los ataques se sucedían constantemente. Finalmente, en las rampas de Agiña se formaba un corte de 19 corredores en el que equipo conseguía infiltrar a Kacper Krawiec. El Telco ON Clima Osés, consciente del poco kilometraje de la etapa, se ponía el mono de trabajo para reducir una renta ligeramente superior al minuto. Ya en Erlaitz (1ª categoría), última ascensión del día, se producía una selección en la escapada y se formaba un quinteto en cabeza de carrera.

La formación navarra no rehuía de su responsabilidad y capitaneaba una neutralización que parecía que acabaría efectuándose. El quinteto de cabeza coronaba la ascensión a 40 segundos, una renta esperanzadora para los intereses del equipo. La aproximación a Irún, donde estaba situada la línea de meta, estaría marcada por el buen entendimiento de los escapados, que conseguían estabilizar la diferencia para jugarse la victoria al esprint. Cabedo llegaba en el grupo perseguidor cerrando la Bidasoa Itzulia en cuarta posición de la general, a solo un peldaño de subir al pódium.

El Telco ON Clima Osés competirá mañana en Natxitua y ya trabaja también con la vista puesta en el Memorial Pascual Momparler, prueba puntuable para la Copa de España Élite y sub-23, donde el equipo buscará mantener el nivel mostrado en la Bidasoa Itzulia.

Marc Cabedo se viste de líder de la Vuelta al Bidasoa

Marc Cabedo confirma su gran estado de forma y se convierte en el líder de la clasificación general de la Bidasoa Itzulia tras finalizar en tercera posición en la segunda etapa.

Premio a la regularidad para el castellonense de Telco. ON Clima Osés, que tras finalizar en quinta posición en la jornada de apertura de la prueba, se viste de amarillo gracias a su gran actuación en la jornada de hoy. Tras un arranque de carrera vertiginoso donde el pelotón no permitía ningún corte, la fuga del día se formaba en la primera subida a Bagordi, donde una avanzadilla de tres corredores conseguía abrir una brecha cercana al minuto. La formación navarra, consciente de la gran oportunidad que tenían delante para pelear por las primeras plazas de la clasificación general, se resguardaba en el pelotón pensando en el final de etapa.

Ya en el descenso, tres ciclistas más lograban conectar con cabeza de carrera, pero la exigencia del recorrido absorbía todos los intentos de fuga. El grupo de favoritos, bastante reducido, llegaba a la última subida a Bagordi con todo por decidir y un amplio abanico de candidatos al triunfo.

Marc Cabedo. Foto: Álvaro García.

En el último kilómetro, Marc Cabedo lanzaba su apuesta y conseguía un valioso tercer
puesto al esprint, que le servía para colocarse como el maillot amarillo en una jornada marcada por la rapidez con la que se ha rodado durante toda la etapa.

Marc Cabedo: ”Va a ser muy difícil mantener el maillot mañana, pero me gusta ser positivo y estoy contento de que pase lo que pase voy a salir como líder a la última etapa. Hoy me he sentido bastante bien, no he notado fatiga respecto a ayer y espero que mañana sea igual, que pueda manejar la situación con tranquilidad, que las fuerzas no fallen y poder estar delante. Tenemos un equipo muy fuerte y creo que lo hemos demostrado, es una plantilla competente en todos los terrenos y mantengo una confianza plena en ellos para la última etapa”.

La jornada final, con salida y meta en Irún, contará con un recorrido de 77 kilómetros donde se ascenderán hasta 5 cotas puntuables, la más dura Erlaitz ( 1ª categoría), que se coronará a 20 kilómetros de la línea de meta. El Telco On.Clima Osés trabajará para
mantener el liderato de Marc y confirmar con un gran resultado las buenas sensaciones del equipo en este tramo de la temporada.

El Telco ON. Clima Osés listo para una Bidasoa Itzulia más exigente que nunca

El Telco ON. Clima Osés regresará a la competición esta semana para disputar la Bidasoa Itzulia, una de las vueltas por etapas más importante en el pelotón élite y sub-23, y en una nueva cita del Torneo Euskaldún, que tendrá lugar en la localidad de Natxitua. Dos buenas oportunidades para demostrar el potencial de una plantilla versátil capaz de estar en los puestos de honor en cualquier terreno.

La Bidasoa Itzulia, que contará con tres etapas y se disputará del 4 al 6 de mayo, presenta un recorrido renovado y más exigente que en ediciones anteriores. En la primera jornada, con salida en Irún y llegada en Hondarribia el pelotón se enfrentará a un recorrido de 130 kilómetros donde la principal dificultad será la ascensión a Jaizkibel (1ª categoría), que los ciclistas coronarán a 10 kilómetros de meta. Una vez superada la cota montañosa los corredores se enfrentarán a un vertiginoso descenso que les conducirá a la línea de llegada. El equipo deberá permanecer atento a los posibles movimientos en la subida para mantener intactas sus aspiraciones de realizar una buena general.

La etapa reina llegará en la segunda jornada en un recorrido que partirá de Hendaia para
finalizar en Bergari tras 129 kilómetros. Una vez se dé el pistoletazo de salida los ciclistas se enfrentarán a un terreno con diversos repechos, ninguno puntuable, propicios para formar la fuga del día. La carrera adoptará una exigencia mayor en la segunda mitad del trazado, donde el pelotón tendrá que superar los puertos del alto de Bagordi (1ª categoría), que cuenta con una pendiente media del 8.5% y máximas del 15%, y Otsondoko (1ª categoría), una subida más corta pero con unas características similares a la anterior. La carrera llegará rota al último y definitivo paso por la ascensión de Bagordi, donde se esperan movimientos de los favoritos. Sus dos primeros kilómetros, con una pendiente media del 11 %, pueden hacer mucho daño a aquellos corredores que lleguen más fatigados y agrandar las diferencias en la clasificación general.

La jornada de clausura tendrá inicio y final en Irún en un recorrido de 77 kilómetros Etapa corta y propicia para los corredores explosivos. De salida el pelotón se enfrentará al encadenado Gurutze (3ª categoría), Aritxulegi (1ª categoría-) y Agiña (1ª categoría), lugar idóneo para realizar un ataque y apostar por la victoria de etapa. Ya en la parte final del trazado los corredores tendrán que superar Eralitz (1ª categoría), que se coronará a 19 kilómetros de meta, un último puerto de la Bidasoa Itzulia muy exigente donde se pueden producir los últimos movimientos de cara a la clasificación general. Tras superar la ascensión se iniciará el descenso hacia la localidad de Irún en un terreno donde resulta muy complicado dar caza.

Para la Bidasoa Itzulia el equipo contará con Alejandro Granados, en un gran estado de forma; Marc Cabedo, David González, Eder Ruiz de Balugera, Aimar Berango, Iker Seminario y Kacper Krawiec.

En Natxitua, prueba correspondiente al Torneo Euskaldún, el equipo tendrá que completar un recorrido de 117 kilómetros con salida y llegada en esta misma localidad vizcaína. El trazado será el mismo que en anteriores ediciones, tres vueltas a un circuito que contarán con las ascensiones a Natxitua y Mendiola, el pelotón cambiará de carretera para abordar la parte final de la prueba, donde se toparán con dos muros de suma exigencia como son Bedarona, de dos kilómetros al 7% de pendiente media, y Natxitua, una cota de 2.8 kilómetros con rampas por encima del 13% de desnivel en su zona más dura, donde culminará la etapa.

Para la 11ª entrega del Torneo Euskaldún el Telco ON. Clima Osés contará con Edgar Cadena, Aritz Urra, Álvaro García, Kacper Smreczek, Sergio López, Oier Larrañaga, Javier Pascual, Nicholas Narraway, Ibon Díaz, Beñat Garaiar y Kacper Krawiec.

Alejandro Granados (Telco ON. Clima Osés) finaliza la Santikutz Klasika en el grupo de favoritos

El Telco ON. Clima Osés ha estado presente este fin de semana en la Santikutz Klasika, prueba puntuable para la Copa de España élite y sub-23, donde Alejandro Granados ha cruzado la línea de meta en el grupo de los favoritos y en el Torneo Euskaldún donde el equipo ha logrado otro top-20 de la mano de Kacper Krawiec 

En la Santikutz Klasika se ha vivido una jornada intensa y vibrante de ciclismo prácticamente desde salida. En los primeros compases de la etapa, tras varios intentos de fuga,  se formaba la escapada del día, compuesta por 11 integrantes. Los ciclistas del equipo, conscientes del duro recorrido que les quedaba por delante, se resguardaban el pelotón para buscar su oportunidad en otro momento de la carrera.

Ya en los últimos 30 kilómetros de la etapa, Alejandro Granados saltaba del grupo principal para conectar con cabeza de carrera tras un esfuerzo agónico. Por detrás, un desafortunado Edgar Cadena, que se encontraba a pocos segundos de integrarse al grupo junto al tico, sufría dos pinchazos que lo descartaban de la pelea por la victoria.

El costarricense lograba coronar Atagoiti (2ª categoría) en el grupo de favoritos, que trataba de dar caza al único corredor que rodaba en cabeza de carrera tras la última ascensión del día. Finalmente, Granados cruzaría la línea de meta con los mejores para culminar la prueba  en 17ª posición. El equipo se marcha de Legazpi con un sabor agridulce, contento por el desempeño de sus corredores y lamentando la avería de Cadena en el momento más crucial de la etapa.

Tras dos semanas de parón en el Torneo Euskaldún el conjunto llegaba a la  Lazkaoko Proba, que presentaba  su tradicional recorrido de 128 kilómetros, los corredores de la formación navarra no pudieron infiltrarse en el corte definitivo pese a la buena actitud mostrada en carrera. Kacper Krawiec fue el hombre más destacado del equipo logrando finalizar en el top-20. Marc Cabedo, que no ha estado presente en Lazkao, continúa dentro del top-5 en la clasificación general del torneo.

El equipo trabaja ya enfocado en la Bidasoa Itzulia, que se disputará del 4 al 6 de mayo y donde la formación navarra espera ser protagonista y dar su mejor versión.