El Telco ON. Clima Osés regresará a la competición esta semana para disputar la Bidasoa Itzulia, una de las vueltas por etapas más importante en el pelotón élite y sub-23, y en una nueva cita del Torneo Euskaldún, que tendrá lugar en la localidad de Natxitua. Dos buenas oportunidades para demostrar el potencial de una plantilla versátil capaz de estar en los puestos de honor en cualquier terreno.
La Bidasoa Itzulia, que contará con tres etapas y se disputará del 4 al 6 de mayo, presenta un recorrido renovado y más exigente que en ediciones anteriores. En la primera jornada, con salida en Irún y llegada en Hondarribia el pelotón se enfrentará a un recorrido de 130 kilómetros donde la principal dificultad será la ascensión a Jaizkibel (1ª categoría), que los ciclistas coronarán a 10 kilómetros de meta. Una vez superada la cota montañosa los corredores se enfrentarán a un vertiginoso descenso que les conducirá a la línea de llegada. El equipo deberá permanecer atento a los posibles movimientos en la subida para mantener intactas sus aspiraciones de realizar una buena general.
La etapa reina llegará en la segunda jornada en un recorrido que partirá de Hendaia para
finalizar en Bergari tras 129 kilómetros. Una vez se dé el pistoletazo de salida los ciclistas se enfrentarán a un terreno con diversos repechos, ninguno puntuable, propicios para formar la fuga del día. La carrera adoptará una exigencia mayor en la segunda mitad del trazado, donde el pelotón tendrá que superar los puertos del alto de Bagordi (1ª categoría), que cuenta con una pendiente media del 8.5% y máximas del 15%, y Otsondoko (1ª categoría), una subida más corta pero con unas características similares a la anterior. La carrera llegará rota al último y definitivo paso por la ascensión de Bagordi, donde se esperan movimientos de los favoritos. Sus dos primeros kilómetros, con una pendiente media del 11 %, pueden hacer mucho daño a aquellos corredores que lleguen más fatigados y agrandar las diferencias en la clasificación general.
La jornada de clausura tendrá inicio y final en Irún en un recorrido de 77 kilómetros Etapa corta y propicia para los corredores explosivos. De salida el pelotón se enfrentará al encadenado Gurutze (3ª categoría), Aritxulegi (1ª categoría-) y Agiña (1ª categoría), lugar idóneo para realizar un ataque y apostar por la victoria de etapa. Ya en la parte final del trazado los corredores tendrán que superar Eralitz (1ª categoría), que se coronará a 19 kilómetros de meta, un último puerto de la Bidasoa Itzulia muy exigente donde se pueden producir los últimos movimientos de cara a la clasificación general. Tras superar la ascensión se iniciará el descenso hacia la localidad de Irún en un terreno donde resulta muy complicado dar caza.
Para la Bidasoa Itzulia el equipo contará con Alejandro Granados, en un gran estado de forma; Marc Cabedo, David González, Eder Ruiz de Balugera, Aimar Berango, Iker Seminario y Kacper Krawiec.

En Natxitua, prueba correspondiente al Torneo Euskaldún, el equipo tendrá que completar un recorrido de 117 kilómetros con salida y llegada en esta misma localidad vizcaína. El trazado será el mismo que en anteriores ediciones, tres vueltas a un circuito que contarán con las ascensiones a Natxitua y Mendiola, el pelotón cambiará de carretera para abordar la parte final de la prueba, donde se toparán con dos muros de suma exigencia como son Bedarona, de dos kilómetros al 7% de pendiente media, y Natxitua, una cota de 2.8 kilómetros con rampas por encima del 13% de desnivel en su zona más dura, donde culminará la etapa.
Para la 11ª entrega del Torneo Euskaldún el Telco ON. Clima Osés contará con Edgar Cadena, Aritz Urra, Álvaro García, Kacper Smreczek, Sergio López, Oier Larrañaga, Javier Pascual, Nicholas Narraway, Ibon Díaz, Beñat Garaiar y Kacper Krawiec.